Educación

Creemos que una estrategia integral para promover el bienestar en cualquier comunidad también debe abordar los determinantes sociales de la salud. Con este fin, ofrecemos una variedad de programas educativos para jóvenes de 3-18 años y sus familias. 

Para preguntas generales sobre los programas de educación de Puentes de Salud, contacte a Renny Perla, directora de educación en renny.perla@puentesdesalud.org. 

Educación para jóvenes

Los programas de educación de Puentes de Salud Education fomentan espacios de aprendizaje y enseñanza multilingües e intergeneracionales que alimentan la exploración y la conexión cultural y apoyan a los jóvenes y a las familias a reconocer y ejercer su poder en el mundo. 

Nuestros programas de educación abarcan estos grupos de edades: 

  • Pre-Kinder y Kinder (Puentes a las artes)
  • Escuela primaria e intermedia (Puentes hacia el futuro) 
  • Escuela secundaria (Lanzando Líderes)

Actualmente, estamos trabajando activamente para transformar nuestros programas de educación juvenil; esperamos la siguiente misión y estamos haciendo que nuestro trabajo crezca hacia este fin. Los programas de educación de Puentes de Salud fomentan espacios de enseñanza y aprendizaje multilingües e intergeneracionales que nutren la creatividad, la exploración y la conexión cultural, y apoyan a los jóvenes y a sus familias para que reconozcan y ejerzan el poder que tienen en el mundo. Los programas de educación de Puentes de Salud actualmente atienden   jóvenes de 3 a 18 años y a sus familias, a través de los siguientes programas fuera del horario escolar:

Puentes a las Artes

Creamos este programa en colaboración con la Fundación Barnes y con el apoyo de la Iniciativa de Aprendizaje Informal de la Fundación William Penn. A través de este programa, trabajamos con estudiantes bilingües emergentes de 3 a 5 años y sus cuidadores y usamos el arte para desarrollar las habilidades de alfabetización temprana de los niños en español e inglés. Las sesiones del programa virtual después de la escuela incluyen lecturas interactivas en voz alta, observación artística y creación artística que fomentan la conversación y la exploración creativa compartida. Este programa también incluye talleres ocasionales de alfabetización y arte familiar en persona durante los fines de semana para las familias del programa de la comunidad latina más grande del sur de Filadelfia.

Contacto: Nora Litz, nora.litz@puentesdesalud.org; Renny Perla, renny.perla@puentesdesalud.org

Puentes Hacia el Futuro

En Puentes Hacia el Futuro trabajamos con jóvenes en grados 1-8 con una variedad de programas fuera de la escuela que alimentan la creatividad, desarrollo personal y exploración de la herencia cultural mientras que proporcionan apoyo para el trabajo y el aprendizaje en la escuela. Este programa ofrece tutoría académica y apoyo con la tarea individualizado, talleres bilingües sobre la justicia social y la educación sexual con nuestro colaborador YES! (Your Empowered Sexuality), oportunidades de arte con Fleisher Art Memorial, apoyo con el proceso de solicitar ingreso en la escuela secundaria para estudiantes del 8o grado, talleres familiares y más. Estamos trabajando activamente para crear estructuras de liderazgo para estudiantes y familias en los próximos años y crecer las maneras en que los jóvenes y familias determinan el contenido y la visión del programa y participar como maestros y mentores. Puentes de Salud es un socio de la escuela Southwark, unas de las primeras escuelas comunitarias en Filadelfia.

Contacto: Supervisora de educación Gaby Martinez Hernandez, gabriela.hernandez@puentesdesalud.org.

Lanzando Líderes

Lanzando Líderes es nuestro programa después de la escuela para estudiantes latinx de la escuela secundaria. El programa se enfoca en el apoyo académico, oportunidades de mentoría y el desarrollo del liderazgo. Los estudiantes en este programa trabajan con mentores individuales y participan en talleres interactivos que se enfocan en los intereses de los estudiantes, con temas que abarcan la preparación postsecundaria, las habilidades socioemocionales, la salud, el bienestar y la justicia social. Desde 2017, diez estudiantes se han graduado del programa de Líderes para perseguir sus próximos pasos en su educación y su capacitación. 

 Contacto: Supervisora de educación adolescente, Maria Arreaga, maria.arreaga@puentesdesalud.org

Programa de verano: 

El programa de verano de Puentes de Salud ofrece un mes de programación a 30 estudiantes latinx de primero a quinto grado en el sur de Filadelfia. Este programa intenta centrar las voces y perspectivas de los jóvenes con los que trabajamos, reconocer y honrar las diferentes formas de conocimiento que existen dentro de sus comunidades y ofrecer espacios de aprendizaje y autorreflexión. Celebramos las identidades de los estudiantes como jóvenes multilingües o bilingües emergentes e invitamos a los estudiantes a explorar sus propias prácticas lingüísticas con curiosidad y diversión. Aunque nuestro programa tiene un enfoque de “exploración de la alfabetización” creemos que la alfabetización se extiende más allá del aprendizaje de leer y escribir en inglés y abarca la multitud de maneras que la gente conoce, explora y comunica con el mundo que les rodea. Finalmente, nuestro programa crea oportunidades para descansar y jugar. 

Contacto: Supervisora de educación, Gaby Martinez Hernandez, gabriela.hernandez@puentesdesalud.org.

Oportunidades para voluntarios: 

Por favor, visita nuestra página de voluntarios para más información sobre los puestos de voluntario en el programa de educación y visita nuestras paginas de Facebook y Instagram para actualizaciones sobre roles activos de voluntario. Si tienes preguntas sobre las oportunidades de voluntariado, contacte a nuestra coordinadora de voluntarios, Argelia Mejia Cuba a argelia.mejia-cuba@puentesdesalud.org. Normalmente reclutamos a voluntarios nuevos durante los meses de Agosto/Septiembre, enero y a finales de primavera.