Bienestar
El bienestar es una parte integral del mantenimiento de la salud social, física y mental. A través de nuestra colaboración Médico-Jurídica, un equipo de abogados ayuda a las familias de Puentes a tener acceso a las herramientas legales que necesitan para tener una vida estable y saludable. A través de nuestro programa Promotora, un grupo dedicado de miembros de la comunidad sirven como trabajadores de salud comunitaria, llevando a cabo consultas directas a clientes, talleres de grupo, y eventos comunitarios, para aumentar el alcance de Puentes de Salud en la comunidad y para hacer frente a importantes problemas de salud por fuera de la clínica. Nuestros servicios de salud mental tienen como objetivo proporcionar a la comunidad propuestas basadas en evidencia para el empoderamiento y los problemas sociales. Por último, nuestros programas de acceso a alimentos apoyan a los miembros de la comunidad que sufren inseguridad alimentaria y que han sido impactados históricamente por la injusticia de la comida.
Para preguntas generales o consultas sobre los servicios de Bienestar de Puentes de Salud, póngase en contacto con Mariana Argüelles, Directora de Salud y Bienestar, en mariana.arguelles@puentesdesalud.org
dt_gap height=»10″ /]
Acceso a alimentos
Los programas de acceso a alimentos en Puentes de Salud tienen como objetivo apoyar el bienestar integral de nuestra población de pacientes. Nuestro objetivo es reforzar el vínculo entre la comida y la salud y garantizar que los pacientes de Puentes de Salud, los clientes y los miembros de la comunidad tengan una nutrición adecuada, que es culturalmente apropiada y que reconoce la dignidad y la capacidad de los miembros de la comunidad para autodeterminar sus propias necesidades.
En nuestro programa Despensa, a través de asociaciones con Old Pine Community Center, ofrecemos entregas de comida semanales y bisemanales a clientes que padezcan enfermedades crónicas o de larga duración, tengan discapacidades o problemas de movilidad, estén embarazadas o tengan hijos menores de un año, sean mayores de 60 años o necesiten ayuda adicional para acceder a los alimentos en situaciones de emergencia. Un grupo dedicado de conductores compensados y voluntarios nos ayuda a entregar las cajas de alimentos a hogares de familias.
En nuestra farmacia de comida que se encuentra en nuestra clínica y está abierta durante las horas de operación de la clínica, ofrecemos comida culturalmente adecuada y no perecedera y verduras frescas para clientes que sufren inseguridad alimentaria. Operamos la farmacia de comida a través de colaboraciones con Philabundance, Sharing Excess y Penn Park Farm. Los clientes pueden acceder a la farmacia de comida una vez a la semana y la cantidad de comida que reciben depende del tamaño de la familia. La farmacia de comida está atendida por las promotoras de Puentes de Salud y voluntarios. Cuando los clientes visitan la farmacia de comida, también pueden ver si son elegibles para los cupones de alimentos y recibir información nutricional específica sobre sus necesidades dietéticas y nutricionales.
Para preguntas generales o consultas sobre el programa de alimentos en Puentes, póngase en contacto con Olivia Pandolfi, Coordinadore de acceso a la comida, en olivia.pandolfi@puentesdesalud.org.
Manejo de Casos
A través de nuestro programa de manejo de casos, nuestra trabajadora social proporciona servicios de manejo de casos médicos y sociales. Eso incluye, pero no está limitado a: orientación médica, facturas hospitalarias, apoyo jurídico, vivienda, emergencias, acceso a prestaciones, oportunidades educativas, navegación por seguros médicos, conexión con recursos comunitarios, etc. Nuestra trabajadora social trabaja junto con nuestros equipos médicos y de salud mental para apoyar mejor a los pacientes y clientes que están experimentando necesidades complejas de servicios sociales.
Los servicios de manejo de casos están disponibles en la clínica de Puentes los días lunes de 3:00-8:00 pm y virtualmente Martes-Viernes de las 3:00-8:00 pm.
Salud mental
Los proveedores de salud mental de Puentes de Salud trabajan junto a nuestra clínica médica, promotoras y socios médico-legales para coordinar una atención holística para los pacientes y clientes. Un consultor de salud conductual en el lugar lleva acabo intervenciones de asesoramiento para mejorar el bienestar de nuestros pacientes y para abordar las cargas de trauma, depresión, ansiedad, estrés, violencia doméstica y abuso de alcohol que nuestros pacientes sufren. Además, nuestro equipo de bienestar ofrece apoyo de gestión de casos para ayudar a pacientes y clientes que tienen necesidades complejas de servicios sociales, proporcionando referencias y conectando a clientes con los servicios necesarios.
Tenemos dos asesores bilingües de salud mental que ofrecen terapia 1:1 a corto o largo plazo a clientes de Puentes durante las horas de operación de la clínica. Nuestros proveedores trabajan al lado de nuestra trabajadora social, clínica médica, promotoras y socios médicos-legales para coordinar la atención holística para pacientes y clientes de Puentes. Nuestro equipo también proporciona referidos externos y referidos a psiquiátricos cuando sea necesario. También ofrecemos un grupo de apoyo para mujeres (facilitado por uno de los asesores de salud mental y miembros de nuestro equipo de promotoras).
Para citas de salud mental, llame a la clínica de Puentes al 215-454-8000. Deje su nombre, número de teléfono y lo que necesita y un miembro de nuestro equipo le responderá en 1-3 días hábiles.
Asociación médico-legal
Puentes de Salud y Justicia en el trabajo han unido sus fuerzas para abordar las necesidades de la comunidad de forma holística, eficaz e integral. Los abogados abordan los problemas críticos que enfrentan las familias de una manera eficaz y eficiente. Eso permite que las familias accedan a las herramientas que necesitan para vivir vidas saludables y estables.
Esta asociación destaca el principio fundacional de Puentes de Salud: la salud de la comunidad no es dominio exclusivo de los proveedores de atención médica; en cambio, la salud y el bienestar requieren un esfuerzo colaborativo y multidisciplinario que aborda las condiciones de vida y de trabajo que influyen en la salud de las personas. La asociación también complementa la misión de Justice at Work de proporcionar servicios jurídicos civiles a trabajadores con bajos recursos y a clientes inmigrantes. Esta colaboración va más allá de los sistemas actuales de referencias de pacientes al colaborar de forma proactiva en un lugar para capacitar a equipos médicos, jurídicos e interdisciplinarios, e identificar y atender a los miembros de la comunidad que necesitan múltiples intervenciones, eliminando las barreras que actualmente impiden a nuestros clientes resolver incluso problemas sencillos que tocan múltiples disciplinas.
Los servicios médicos-legales están disponibles en la clínica de Puentes los días lunes de las 5:00-8:00 pm.
Programa Promotora
Desde 2022, el programa de bienestar de Puentes ha trabajado con un grupo de promotoras comunitarias que trabajan con las comunidades latinx de Puentes para aumentar el alcance en la comunidad y para abordar problemas de salud importantes fuera del entorno clínico. Proveen una perspectiva importante de las necesidades de la comunidad, ya que son parte de la comunidad que sirven, y complementan el trabajo de las promotoras principales que trabajan directamente con los pacientes de la clínica. Las promotoras comunitarias están capacitadas para trabajar con clientes fuera del entorno clínico, para identificar las necesidades de los clientes y hacer referencias para apoyo con temas como: la salud mental, la crianza de los niños, el abuso del alcohol, la violencia doméstica, información de salud mental, y necesidades básicas de servicios sociales.
Por favor, consulta nuestra página de voluntarios para más información sobre los puestos de voluntario del programa de bienestar y consulta las páginas de Facebook e Instagram para actualizaciones sobre los puestos de voluntario.